La influencia de la Luna sobre la Tierra
|
La Luna influye en diversos fenómenos de la
superficie terrestre, uno de ellos es la formación de mareas, que consisten
en que cada 12 horas con 25 minutos, aproximadamente, las aguas oceánicas
suben de nivel.
Las mareas son producidas por la atracción
gravitacional de la Luna y en menor medida por la atracción del Sol. Como
recordará, la fuerza de gravedad además de depender de la masa de los objetos
que se atraen, también depende de la distancia que los separa; es decir, que
mientras más cercanos estén, mayor será la fuerza de atracción que exista
entre ellos.
De modo que mientras más pequeña sea la distancia
entre la Tierra y la Luna, debido a la órbita elíptica de esta última, la
atracción gravitacional entre ellas será mayor. Esto hace que las aguas de
los océanos que están frente a la Luna se eleven, en tanto que las aguas del
lado opuesto permanezcan en su nivel normal.
|
Si el único astro que estuviera en el cielo fuera
la Luna, notaríamos un levantamiento periódico del agua conforme la Luna se
desplaza en el horizonte. Sin embargo, el Sol es otro astro que ejerce
atracción gravitacional sobre la Tierra, por ello también produce mareas,
aunque menos intensas que las de la Luna.
En México, en el estado de
Campeche, los pescadores utilizan las mareas para la captura del camarón, pues
cuando sube la marea entra en los esteros cargada de camarones, y al bajar los
regresa al mar. Por ello cuando baja la marea, los pescadores colocan sus redes
para capturarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario